Skip Navigation

Legislacion para el Sistema Nacional de Salud

Resultados de la búsqueda

Resultados 1 - 9 de 9
View Resource Resolución Ministerial No. 164/1997

Autoriza la comercialización en el país, sin previa inscripción en el Registro de Medicamentos, de algunos de los productos de importación de uso humano: medicamentos para uso estomatológico, medios...

View Resource Resolución Ministerial No. 9/2002

Aprueba y pone en vigor el Reglamento para el Control de Importaciones de Materias Primas, Medicamentos de Uso Humano, Diagnosticadores, Cosméticos y Artículos de Uso Personal o Domestico de origen...

View Resource Resolución Ministerial No. 280/2007

Da vigencia al Programa Nacional de Medicamentos.

View Resource Resolución Ministerial No. 31/1995

Aprueba e implementa el Reglamento para el Registro de Medicamentos de Uso Humano.

View Resource Resolución Ministerial No. 137/1994

Plantea la necesaria inscripción de los medicamentos de importación en el Registro de medicamentos del centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos. Se fija una cuota de...

View Resource Resolución Ministerial No 233/2005

Indica que el Ministerio de Salud Pública tendrá el control de los medicamentos, materias primas, equipos y materiales de uso médico que sean decomisados, declarados en abandono u ocupados a personas...

View Resource Resolución Ministerial No. 8/2014

Aprueba el Cuadro Básico de Medicamentos para el año 2014 con el objetivo de que las unidades asistenciales del Sistema Nacional de Salud confeccionen sus propios cuadros de medicamentos.

View Resource Resolución Ministerial No 29/2003

Pone en vigor el Formulario Nacional de Medicamentos 2003, en todo el Sisterna Nacional de Saluld.

View Resource Resolución Ministerial No 51/2002

Aprueba y pone en vigor las "Normas y Procedimientos del Sistema Cubano de Farmacovigilancia".

Tiempo: 0.002 segundos
Ordenar por: 
Alto
Bajo
Orden:

Entrar:





Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirïúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.